Investigación

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo científico del país mediante su vínculo con el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (INIFAR), unidad que lidera la investigación en ciencias farmacéuticas a nivel nacional.

Desde su creación, el INIFAR ha funcionado como el brazo investigativo de la Facultad, promoviendo la generación de conocimiento científico, el desarrollo tecnológico y la innovación en áreas clave como la farmacognosia, la tecnología farmacéutica, la farmacología, la microbiología, la química farmacéutica, la atención farmacéutica y la salud pública.

El instituto brinda un espacio multidisciplinario para que docentes, investigadores y estudiantes desarrollen proyectos orientados a resolver problemas de salud desde una perspectiva integral y basada en evidencia. Además, fomenta la vinculación con el sector productivo y de salud, tanto a nivel nacional como internacional, mediante servicios analíticos, asesorías técnicas y colaboraciones científicas.

Gracias al INIFAR, la Facultad de Farmacia consolida su papel como un referente en investigación farmacéutica en la región, formando profesionales capaces de contribuir activamente al bienestar de la sociedad y al avance del conocimiento científico.

Conformación del INIFAR

Centro Nacional de Información de Medicamentos - CIMED

Objetivo

Desarrollar actividades de atención farmacéutica y farmacoepidemiología, con el fin de promover el uso racional de los medicamentos.

Contacto

Correo - Iconos gratis de multimedia  cimed.inifar@ucr.ac.cr

Facebook logo - Iconos Social Media y Logos  CIMED UCR

Archivo:Instagram-Icon.png - Wikipedia, la enciclopedia libre  cimeducr

 +506 2511-8313; +506 2511-8311;

 +506 2511-8327; +506 2511-8328

Personas investigadoras

Dra. Milania Rocha Palma Directora

Dra. María Laura Bonilla Acosta

Dra. Tatiana Cruz González

Dra. Alejandra Fernández Jiménez

Dra. Victoria Hall Ramírez

Dra. Mónika Hidalgo Rivera

Dr. Sebastián Villalobos Rojas

Personal Administrativo

Sra. Viviana Herrera Sáncez

Laboratorio de Biofarmacia y Farmacocinética - LABIOFAR

Servicios brindados

– Análisis biofarmacéuticos.

– Estudios farmacocinéticos.

– Capacitación a profesionales de la industria farmacéutica.

Personas investigadoras

Dr. Nils Ramírez Arguedas, Director

Dr. Ana Lorena Berrocal Barrantes

Dr. Brayan Murillo Castillo

Dr. Rolando Vargas Zúñiga

Dr. Jose Manuel Fallas Ramírez

Dr. German Madrigal Redondo

Dr. Juan José Mora Román

Mgtr. Giovanni Francisco Ramírez Elizondo, Analista de Laboratorio

Dra. Eleaneth Baltodano Viales

Dra. Jeniffer Sandí Flores

Laboratorio de Fitofarmacia y Tecnología Farmacéutica - LAFITEC

Servicios brindados

  – Investigar productos naturales.

  – Realizar estudios tóxico-farmacológicos de sustancias.

  – Realizar estudios fitoquímicos dirigidos a la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas.

Personas investigadoras

Dr. Rolando Vargas Zúñiga, Director

Dr. German Madrigal Redondo

MBA. Maynor Carranza Varela

Dra. Daniela Matarrita Barrantes

Dra. Jimena Morales Fallas

Bach. Daniela Porras Jara

Dr. Gustavo Carazo Berrocal

Dra. Jennifer Sandí Florez

Laboratorio de Polímeros, Nanotecnología y Biotecnología - LAPONABi

Personas investigadoras

Dr. Andrés Gatica Arias, Director

Dr. Ismael Segura Ulate

Dr. Germán Madrigal Redondo

Dra. Navilla Apú Leitón

Dr. Fernando Flores Mata

Bach. Daniela Porras Jara

Dra. Jeniffer Sandí Flore

Laboratorio de Análisis y Asesoría Farmacéutica - LAYAFA

Política de calidad

La alta dirección del LAYAFA declara como su política de calidad:

1)      Brindar un servicio de análisis de medicamentos, cosméticos y productos naturales, material y equipo biomédico y otros de interés sanitario, en el tiempo previsto, exacto, preciso y con la metodología requerida.

2)      Satisfacer las necesidades del cliente. 

3)      Cumplir con las versiones vigentes de la norma INTE ISO/IEC 17025 y BPL-OMS.

4)      Demostrar competencia, independencia, imparcialidad, integridad, operación coherente del laboratorio y buenas prácticas profesionales.

5)      Asegurar que el personal comprenda e implemente las políticas y procedimientos del Sistema de gestión de la calidad.

6)      Mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de calidad.

Contacto

2511-8355

2511-8314

layafa.inifar@ucr.ac.cr

Primer piso de la Facultad de Farmacia

Personas investigadoras

Dra. Jeimy Blanco Barrantes, Directora

Dra. Irene Caravaca Apuy, Gerente Técnico del Laboratorio Fisicoquímico

Dra. Arlene Loría Gutiérrez, Gerente Técnico del Laboratorio de Bioanálisis

Personal administrativo

Johanna Jiménez Carvajal, Gerente de Calidad y Recepción

Jenny Blanco Pérez, Analista de Laboratorio Fisicoquímico 

Natalia Chaverri Vargas, Analista de Laboratorio Fisicoquímico 

Jeison Corrales Sánchez, Analista de Laboratorio Bioanálisis

Maria Fernanda Morales Rojas, Analista de Laboratorio Fisicoquímico 

Bryan Hyman Satchwell, Asistente de Laboratorio Bioanálisis

Beatriz Hernández Miranda, Analista de Laboratorio Fisicoquímico 

Ana Yancy Cascante Garbanzo, Conserjería