Docente
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica: Licenciatura Académica y Doctorado Profesional en Farmacia.
Universidad Latina, Costa Rica: Máster en Administración de Empresas
INTERESES EN INVESTIGACIÓN
Mi principal área de investigación la realizo en el área de farmacología aplicada: farmacia clínica y farmacogenomica, principalmente en temas relacionados con cáncer, el tratamiento del mismo y los síndromes asociados a la enfermedad.
Proyectos de investigación:
Evaluación de las terapias farmacológicas utilizadas en Costa Rica en pacientes con cáncer gástrico avanzado o metastásico o irresecable, y optimización de la técnica de hibridación por fluorescencia in situ del oncogen C-ERBB-2/HER2. VI-817- B2371. INIFAR, UCR. Investigador Principal.
El diagnóstico de los estilos de aprendizaje: un instrumento valioso para apoyar la formación de los estudiantes de farmacia en la Universidad de Costa Rica. Código VI-817-B1348. INIFAR, UCR. Investigador Colaborador
Desarrollo, estandarización y validación de formulaciones farmacéuticas a base de plantas medicinales de interés en Costa Rica. Código VI-817-A9522. INIFAR, UCR. Investigador colaborador
DOCENCIA
Actividades de Docencia en cursos de grado y de Posgrado. En grado colaboro con los cursos de Farmacología I, Farmacología II y Farmacología III y sus respectivos laboratorios, en temas de oncología, emesis, anticonvulsivantes, analgésicos opioides, anestesia, manejo de trastorno bipolar, entre otros. También colaboro en el curso de Farmacología para Microbiología. En Posgrado colaboro en cursos de Cuidados Paliativos y Farmacogenética.
ACCIÓN SOCIAL
Colaboro con el proyecto del CIMED en la resolución de consultas relacionadas con los temas que imparto en la docencia.
Proyectos de acción social:
INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS: ACCIONES DESARROLLADAS DESDE EL CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS. ED-3251. INIFAR, UCR. Investigador colaborador
SALUD PÚBLICA EN FARMACIA: ACCIONES DESARROLLADAS DESDE EL CENTRO ANCIONAL DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS. ED-3253. INIFAR, UCR. Investigador colaborador
PUBLICACIONES
José Miguel Chaverri-Fernández, Eugenia Cordero-García, Esteban Zavaleta-Monestel, Vivian Montoya-Calderón, Fallom Fallas Retana. ABORDAJE FARMACOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO CON DESÓRDENES HIPERGLUCÉMICOS. Revista Médica de la Universidad de Costa Rica. Vol 8. Abril-Set 2014
Arias-Mora Freddy, Cordero-García Eugenia, Lizano-Barrantes Catalina,Ortiz-Ureña Angie.ANÁLISIS DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE PRIMER Y ÚLTIMO AÑO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN FARMACIA EN LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, 2011. Journal of Learning Styles. Vol 8. N15. 2015
José Miguel Chaverri-Fernández, Eugenia Cordero-García, José Pablo Díaz-Madriz, Martha Moya -Blanco,Yulliana Vega-Brown. REVISION DEL USO DE ANTIBIOTICOS DE AMPLIO ESPECTRO EN EL AMBIENTE HOSPITALARIO PRIVADO EN COSTA RICA. Acta Médica Costarricense. Vol 56, Oct-Dic 2014
Eugenia Cordero-García, Olga Baudrit-Carrillo, Jose Miguel Chaverri-Fernández, Lizbeth Salazar. Farmacogenetica, polimorfismos y algunas implicaciones clínicas. Pharmaceutical Care: La Farmacoterapia. Vol1: 2011